Brigada 12 es un proyecto social que surgió durante la pandemia, dirigido a la atención de personas en condición de calle (que tanto se han visto afectadas por la actual contingencia del Covid-19) por medio del cual los jóvenes provenientes de distintas casas hogares, así como distintos miembros de la comunidad civil, se dan cita un día a la semana a las 12 de la noche para repartir insumos básicos a los más necesitados entre los cuales se incluyen: Comida, Cobijas, Bebidas, atención médica y juguetes.
Con presencia en toda la república mexicana (entre los estados que se pueden destacar: Oaxaca, DF, Puebla, Jalisco, Zacatecas, Baja California, Colima y algunos estados de Colombia) más de 15 mil miembros cada viernes a las 12 de la noche se dan cita en distintos puntos de la republica a repartir insumos a quienes más lo necesitan, así como brindarles la oportunidad de formar parte de alguna de las casas hogares de la comunidad gente despertar (una de las comunidades terapéuticas más grandes de Latinoamérica) en un proceso de reinserción social sin límite de edad o distinción de género.
Según algunos estudios, la pandemia ha dejado a México con los mayores niveles de pobreza en seis años, por lo que nos vimos motivados a tomar acción a tal problemática, emprendiendo un proyecto en el que se involucró toda una comunidad de personas preparadas para ayudar y generar cambios en la comunidad que nos rodea. Entre las situaciones a resolver, están la falta de alimentos y un hogar sustentable. Por esta razón los jóvenes de todas las casas hogares de la comunidad; Gente Despertar e instituciones hermanas, creamos una brigada de apoyo que tenía como objetivo disminuir la desnutrición, que a su vez contribuía a enfrentar la pandemia, ya que estas personas tienen mayor vulnerabilidad al virus por sus condiciones de calle. Naciendo así el movimiento Brigada 12 que el día de hoy es uno de los más importantes en Latinoamérica (con más de 15 mil miembros en México, Colombia y EEU), para el apoyo de personas en situación de calle y atención de conductas autodestructivas en un proceso completo de reinserción social. Enfocándonos en contribuir con el cumplimiento de la Agenda 2030 durante la pandemia, pues nuestro compromiso social con nuestro entorno es fundamental y hoy en día esto ha generado un impacto que ha recorrido las calles de distintos países.
Personas en situación de calle y miembros de la comunidad provenientes de casas hogares (casas de medio camino) y clínicas de atención para personas con problemáticas de conductas autodestructivas y adicciones.
Casas Hogares para la atención y resguardo de personas en situación de calle y con problemáticas de conductas autodestructivas. Clínicas para la atención de personas con problemáticas de conductas autodestructivas y adicciones. Brigada 12 es un proyecto social dirigido a la atención de personas en condición de calle, por medio del cual distintos miembros de la comunidad civil, se dan cita un día a la semana a las 12 de la noche para repartir insumos básicos a personas necesitadas. Brigada 12 se convierte en un proyecto internacional al estar presente en la mayoría de los estados de la república mexicana, así como en algunas ciudades de Colombia y EEU con cientos de miembros que cada semana salen a las calles dispuestos a ayudar a quienes más lo necesitan con la esperanza y la oportunidad de una nueva vida.